Gold Fields impulsa la formación de operadores calificados en Hualgayoc3 min lectura

Gold Fields

Gold Fields impulsa la formación de operadores calificados en Hualgayoc3 min lectura

Gold Fields puso en marcha el Programa de Capacitación en Operación Segura de Volquete de 45 toneladas: Productividad y Rendimiento, una iniciativa que busca promover prácticas seguras en la operación de equipos pesados dentro de su zona de influencia en Hualgayoc.

 

El programa se desarrolla bajo un modelo colaborativo que reúne a Gold Fields, sus empresas contratistas aliadas, la ONG CEDEPAS, CETEMIN y las comunidades del entorno de la Unidad Minera Cerro Corona. La capacitación combina sesiones teóricas y prácticas orientadas a reforzar la seguridad operativa y optimizar el uso de equipos.

 

En esta nueva edición, 52 operadores iniciaron su formación con un enfoque técnico y práctico en la operación segura de volquetes de 45 toneladas.

 

La ONG CEDEPAS acompaña la gestión y ejecución del programa, promoviendo la articulación entre los distintos actores involucrados. A su vez, CETEMIN otorgará la certificación oficial a quienes culminen satisfactoriamente el proceso formativo, garantizando la calidad técnica y educativa del curso.

 

Durante la ceremonia de inauguración, los representantes de Gold Fields destacaron el carácter participativo y transformador de la iniciativa, orientada a consolidar una cultura basada en la seguridad, la disciplina y la excelencia operativa.

 

María Sol Blanco, coordinadora senior de Gestión Social de Gold Fields, señaló: “Este programa representa una oportunidad real para fortalecer capacidades, aplicar los conocimientos adquiridos y contribuir al desarrollo del talento local. Buscamos potenciar no solo las habilidades técnicas y operativas, sino también las competencias sociales de los participantes, impulsando así su crecimiento profesional y ampliando sus oportunidades laborales dentro y fuera de la empresa”.

Leer más:  Gold Fields se ubica en el Top 5 de mejores empresas para atraer y retener talento en el Perú

 

Por su parte, Diana Chavarry, Ing. De seguridad ocupacional de Gold Fields, participó junto a autoridades locales, representantes de empresas contratistas y miembros de la comunidad, quienes resaltaron el impacto positivo de esta alianza público-privada en la promoción del empleo calificado en Hualgayoc. Oscar Acuña, representante de la MEP Anexo Predio La Jalca Pilancones, expresó que “esta capacitación es muy importante para todos y deben asumirla con responsabilidad, porque esto es en beneficio de ustedes. Nosotros, como empresarios, queremos gente muy profesional que sume al equipo. Espero que, desde el inicio hasta la clausura, mantengamos el mismo compromiso para culminar con éxito”, resaltando así la relevancia de contar con personal calificado y comprometido.

 

Como parte del enfoque en empleabilidad, más de 10 vacantes laborales serán ofrecidas a los participantes con mejor desempeño, facilitando su incorporación a empresas del sector minero y de servicios vinculados a la operación de maquinaria pesada.

 

De esta manera, Gold Fields reafirma su compromiso con la formación técnica, la seguridad laboral y la generación de oportunidades sostenibles, contribuyendo al desarrollo económico y social de las comunidades de su entorno.

 

Acerca de Gold Fields

 

Gold Fields es un productor de oro diversificado a escala mundial con nueve minas operativas en Australia, Sudáfrica, Ghana, Chile y Perú, además de un proyecto en Canadá. Cuenta con una producción equivalente de oro anual atribuible total de 2,30 millones de onzas, reservas minerales de oro probadas y probables de 46,1 millones de onzas, recursos minerales de oro medidos e indicados de 31,1 millones de onzas (excluidas las reservas minerales) y recursos minerales de oro inferidos de 11,2 millones de onzas (excluidas las reservas minerales). Sus acciones cotizan en la Bolsa de Johannesburgo (JSE) y en la Bolsa de Nueva York (NYSE).

Leer más:  Proyectos de innovación de Gold Fields en Perú permitieron optimización de más de US$ 4 millones en 2022