Melisa Ramírez propone proteger plazas laborales para ingenieros geólogos y fortalecer su especialización en el CIP2 min lectura

Melisa Ramírez propone proteger plazas laborales para ingenieros geólogos y fortalecer su especialización en el CIP2 min lectura

Melisa Ramírez, postulante a la presidencia del Capítulo de Ingeniería Geológica del Consejo Departamental de Lima (CDLima) del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), ha presentado una propuesta orientada a proteger las plazas de trabajo para ingenieros geólogos. La candidata, que postula con el número 3 en la agrupación Juntos por el CIP, busca implementar medidas amparadas en la ley N° 28858, la cual protege el ejercicio profesional de esta especialidad, ante la creciente injerencia de especialistas de otras disciplinas en actividades relacionadas con la geología y la exploración de recursos minerales.

 

Ramírez destaca que el Perú, como país privilegiado por sus recursos naturales, necesita del conocimiento y experiencia de los ingenieros geólogos para el aprovechamiento sostenible de sus riquezas. Según ella, el incremento de facultades y escuelas de ingeniería geológica en los últimos años ha generado talento capacitado para profundizar en el conocimiento de los minerales del país. «El ejercicio ético y eficiente de la geología contribuirá al mejor aprovechamiento de los recursos naturales, en beneficio de todos los peruanos», indicó Ramírez.

 

Leer más: Condor Resources amplía concesiones para proyecto de plata Huiñac Punta en Huánuco

 

 

Propuestas de Melisa Ramírez para fortalecer el rol del ingeniero geólogo

 

Leer más:  MEF: inversión pública aumento 29.3% en febrero del 2023

La candidata ha delineado varias propuestas enfocadas en la capacitación, certificación y proyección laboral de los ingenieros geólogos. Entre sus planes se encuentran:

 

  • Generación de convenios específicos con instituciones nacionales e internacionales para mejorar la calificación y especialización de los profesionales, otorgándoles certificaciones reconocidas.
  • Vinculación con empresas privadas y el Estado para abrir oportunidades de empleo y colaboración para los miembros del CIP.
  • Mesas de trabajo y diálogo con el fin de identificar y analizar las necesidades del mercado laboral.
  • Promoción de encuentros entre el CIP, la empresa y el Estado para crear bolsas de trabajo efectivas y facilitar la inserción laboral de los ingenieros geólogos.
  • Institucionalización de un premio anual que reconozca a los ingenieros geólogos más destacados en su ejercicio profesional.

Apoyo y respaldo a su candidatura

 

La propuesta de Melisa Ramírez ha generado expectativas en el sector, considerando la relevancia de los ingenieros geólogos para el desarrollo de proyectos mineros, energéticos e infraestructurales en el país. Ramírez cuenta con el respaldo de figuras destacadas del CIP, como el decano del CDLima, Ing. Roque Benavides, el vicedecano Ing. Gustavo Luyo y el presidente del Capítulo de Ingenieros Geólogos de la CDLima, Ing. Humberto Suguimitzu.

 

La candidatura de Ramírez y sus propuestas buscan hacer de cada ingeniero geólogo un líder profesional altamente calificado y certificado, en beneficio de los proyectos de sostenibilidad y desarrollo del país.

Leer más:  Antracita: El carbón que alimenta la minería no autorizada en La Libertad

Otras noticias: