Inversiones mineras en Perú crecieron un 9.2% en el primer trimestre del año2 min lectura

inversiones mineras

Inversiones mineras en Perú crecieron un 9.2% en el primer trimestre del año2 min lectura

En el primer trimestre del año, las inversiones mineras crecieron un 9.2% comparado con el 2021. De acuerdo al último boletín estadístico minero presentado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), en dicho periodo las inversiones sumaron US$ 1029 millones.

La institución explicó que la inversión de US$ 426 millones registrada en marzo, en adición a lo obtenido en meses previos, coadyuvó a registrar tal aumento.

Sin embargo, también detalló que, comparando el mes de marzo 2022 con el mes previo tal crecimiento fue mayor. Hablamos de un aumento del 31.4% al mes previo (US$ 324 millones) y un aumento de 15.5% en referencia a idéntico mes del año anterior (US$ 369 millones).

“De esta forma, se logró alcanzar el segundo mes de crecimiento consecutivo. Cabe mencionar que, 4 de los 6 rubros de inversión reportaron variaciones interanuales positivas en sus montos ejecutados, siendo el caso de Planta Beneficio (+27.6%); Exploración (+11.0%); Infraestructura (+25.3%); y Desarrollo y Preparación (+99.4%)”, se lee en el boletín que Camiper revisó.

Inversiones mineras por empresa

Ya explicamos que las inversiones mineras en Perú crecieron respecto al año 2021; sin embargo, vale revisar el comportamiento de las principales empresas que aportaron en ese sentido.

Leer más:  Efecto Antofagasta: ingreso a Buenaventura atraería más mineras chilenas a Perú

Así, según el boletín oficial del Minem, Anglo American Quellaveco S.A. ocupa el primer lugar en inversión, al sumar US$ 317 millones en el primer trimestre. En este caso tiene una participación de 30.8%, sustentado en la inversión ejecutada en su proyecto “Quellaveco”.

En segundo y tercer lugar se ubicaron Compañía Minera Antamina S.A. (US$ 68 millones) y Southern Perú Copper Corporation (US$ 61 millones) con participaciones de 6.6% y 6.0%,  respectivamente.

Cabe destacar, que los tres titulares mineros en mención representaron en conjunto el 43.4% de la inversión minera ejecutada a nivel nacional.

Unidades mineras en actividad

En el mes de marzo se registró un total de 663 unidades mineras que realizaron actividades de explotación (metálica y no metálica); en tanto, 371 unidades registraron actividades de
exploración, según lo declarado en ESTAMIN.

De esta manera, las unidades mineras que realizaron tanto actividades de explotación como exploración sumaron un total de 1 727 890 hectáreas, representando el 1.34% del territorio nacional.