BonoGas: MINEM anuncia iniciativas para que colegios y CETPROS accedan al gas natural de manera gratuita3 min lectura

BonoGas: MINEM anuncia iniciativas para que colegios y CETPROS accedan al gas natural de manera gratuita3 min lectura

• A través de BonoGas se busca contribuir a la alimentación escolar a través de energía limpia y económica.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que este año se ampliarán los beneficios de la masificación de gas natural para beneficiar a la población escolar y a los estudiantes de institutos de educación superior, de manera que tengan acceso a energía limpia y económica que contribuya a su desarrollo y a la atención a sus necesidades.

Así, se contempla ampliar el alcance del programa BonoGas, del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) para llegar a más instituciones educativas en Lima y otras regiones en el norte y centro del país, reemplazando progresivamente el uso del balón de gas convencional a GLP.

A la fecha se ha beneficiado la conexión e instalaciones de gas natural de 1,016 instituciones sociales, entre las cuales se encuentran 52 colegios. Para el cierre de 2023, el programa busca beneficiar a más de 1,700 Instituciones Sociales en las regiones de Lima, Callao, Ica, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Ancash, Arequipa, Moquegua y Tacna.

Esta medida permitiría generar un ahorro del 55% en los costos energéticos a los centros educativos, ayudando a fortalecer el enfoque social del gas natural como elemento de soporte a la población más vulnerable, por ello se viene articulando esfuerzos junto a las autoridades educativas y del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).

Leer más:  MINEM: Autoridades y líderes de comunidades de Apurímac y Cusco participan en Tercera Pasantía Minera 2024

Por otro lado, en las regiones o zonas donde todavía no hay redes de gas natural, se viene retomando el programa Vale de Descuento GLP, cuya aplicación quedó en suspenso desde 2020 debido a que no había clases presenciales por la pandemia del Covid-19 habiendo registrado en ese entonces, pudiendo beneficiar a más de 23 mil centros educativos favorecidos con el programa.

“Este año queremos dar un descuento de S/ 43 por balón canjeado en escuelas y otras entidades de índole social, ayudándoles a obtener ahorro que les permita tener nuevos recursos que puedan destinar a ampliar sus prestaciones en beneficio de los niños y jóvenes en formación”, explicó Carlo De Los Santos La Serna, Director General de Hidrocarburos del MINEM.

Adicionalmente, explicó que el FISE y su programa BonoGas también costeará la instalación de gas natural en Centros de Educación Técnico Productiva (CETPRO) en los que se realiza formación productiva en gastronomía, panadería o actividades similares, de manera que se cuente con un energético más económico para la formación técnica ocupacional.

BonoGas, además de atender a las familias, financia completamente los costos de instalación de gas natural en comedores populares, albergues, entidades de salud, colegios, asilos y otras instituciones de apoyo social.

Leer más:  Glencore rechaza la propuesta actual de separación del activo portuario de Volcan en su forma actual

Asimismo, brinda facilidades para que las mypes puedan utilizar el gas natural como un insumo que les genere ahorro del 70% en comparación a la electricidad y del 50% en relación al GLP, contribuyendo a la transición energética y a la reactivación energética de miles de emprendedores.

Las personas y familias interesadas pueden ingresar a www.fise.gob.pe, para conocer más del programa, contactar con las empresas instaladoras y conocer los requisitos para ser beneficiarios.

Fuente: Gob.pe