
4 claves para proteger tu seguridad y la de tu familia3 min lectura
Comprar un balón de gas puede parecer una acción cotidiana y segura; sin embargo, detrás de cada cilindro podría ocultarse un riesgo latente. La informalidad en el sector de GLP continúa generando graves consecuencias. Según la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) más del 50% de los cilindros de gas licuado de petróleo (GLP) son ilegales, lo que afecta directamente a 7 de cada 10 hogares peruanos de acuerdo a cifras de Osinergmin. Estos balones, al no cumplir con las normas de seguridad y carecer de garantías, representan una amenaza silenciosa para miles de familias en todo el país.
Un balón adquirido en puntos de venta no autorizados no garantiza que esté lleno, en buen estado ni que haya pasado controles de calidad. Además de arriesgar la seguridad de tu hogar, muchas veces se termina pagando por un producto adulterado o incompleto.
Por eso, es clave saber identificar si un distribuidor es formal y si el balón cumple con las condiciones mínimas de seguridad. A continuación, te compartimos cuatro señales de alerta para proteger tu seguridad y la de los tuyos:
- Exigir la boleta:Todo distribuidor formal debe poder emitir comprobantes de pago válidos. La ausencia de estos documentos no solo es una falta tributaria, sino una clara señal de informalidad. Además, en caso de incidentes, no contar con una boleta limita cualquier reclamo o proceso de responsabilidad.
- El balón no tiene el precinto de seguridad:Los balones de GLP deben llegar con un sello de seguridad intacto que identifique al distribuidor o empresa proveedora. Este mecanismo garantiza que el contenido ha sido manipulado bajo estándares adecuados y que el balón ha pasado controles de calidad.
- Usa la aplicación Facilito: La app de Osinergmin te permite consultar los precios y las ubicaciones de distribuidores formales de GLP envasado en tu zona. Si aún quedan dudas, puedes llamar directamente a la central de la marca de tu balón para certificar que está siendo atendido por un distribuidor autorizado.
- Verifica quien te entrega el balón: Si el repartidor no puede demostrar que pertenece a una empresa formal, por ejemplo, sin una lista de precios visible o sin dar boleta, es recomendable no realizar la compra. Aunque no todos los distribuidores usan uniforme o credenciales, la desinformación o evasión de preguntas sobre la procedencia del b alón deben levantar alertas.
Contar con información clara y accesible permite a los consumidores tomar decisiones más seguras al momento de adquirir un balón de gas. Hoy existen recursos accesibles que ayudan a identificar posibles riesgos, como verificar el precinto de seguridad, exigir boleta o consultar distribuidores formales en Facilito de Osinergmin. Además, plataformas como Experta Solgas ofrecen orientación sencilla para detectar señales de informalidad y permite reportar posibles casos directamente desde su sitio web.
Si encuentras un balón que aparente ser de procedencia ilegal, por tu seguridad repórtalo a Osinergmin llamando al (01) 2193410 o, si es de una empresa específica, comunícate con su línea de atención.