Ausenco desarrolla innovadora metodología para fortalecer la gestión de proyectos de relaves2 min lectura

Ausenco

Ausenco desarrolla innovadora metodología para fortalecer la gestión de proyectos de relaves2 min lectura

La empresa global de ingeniería y consultoría, Ausenco, presentó la metodología MTM-TSF (Multidisciplinary Technical Maturity for Tailings Storage Facilities), una herramienta desarrollada para mejorar la gestión de proyectos de relaves mediante un enfoque multidisciplinario y trazable que abarca desde la concepción técnica hasta su cierre y relacionamiento con comunidades.

 

La ponencia, a cargo de Marcella García, Senior Geotechnical Engineer de Ausenco, se realizó en el marco del 10° Congreso de Relaves, uno de los principales encuentros especializados de la región. Durante su intervención, la especialista explicó que la herramienta fue diseñada por Ausenco para integrar distintos ejes temáticos de forma estructurada y verificable, lo que permite identificar la madurez y evaluar riesgos para respaldar decisiones estratégicas en todas las fases del proyecto.

 

“La MTM-TSF combina marcos conceptuales ampliamente aceptados en la industria minera y en la gestión de proyectos. Utiliza un enfoque multidisciplinario no solo para facilitar una comprensión más precisa del estado técnico de cada iniciativa, sino también para promover la colaboración entre equipos y elevar los estándares de seguridad y sostenibilidad”, señaló García.

 

La metodología, probada en un proyecto de gran escala, ha demostrado ser una herramienta replicable y práctica para ser adaptada en una amplia gama de proyectos con diferentes contextos técnicos, sociales, geográficos y regulatorios.

Leer más:  Waqanki Perú SAC: la empresa local de Fuerabamba que crece como aliado estratégico de Las Bambas

 

Por su parte, Rafael Figari, Earth & Environment director en Ausenco, destacó que este tipo de herramientas reflejan el compromiso de la compañía con la gestión preventiva y la innovación aplicada a la minería.

 

“En un entorno cada vez más desafiante, la clave está en anticipar riesgos y transformar la información técnica en decisiones oportunas. Herramientas como la MTM-TSF nos permiten fortalecer la planificación, optimizar recursos y garantizar una operación más resiliente y sostenible”, afirmó.

 

Es importante señalar que, además de su participación técnica, Ausenco formó parte del Congreso como auspiciador y contó con un espacio de networking para compartir experiencias con colegas, clientes y aliados estratégicos del sector, reafirmando su liderazgo en la promoción de buenas prácticas y soluciones integradas para la gestión de relaves.

 

Sobre Ausenco

 

Ausenco es una empresa global de ingeniería, consultoría y entrega de proyectos creada para la industria de minerales y metales. Con tres décadas de experiencia global, trabajamos junto a clientes para navegar desafíos complejos desde el estudio inicial hasta el cierre final, en todas las fases y en cinco continentes. Con profundas raíces en la industria de minerales y metales, nuestro equipo combina profundidad técnica, experiencia práctica y conocimientos adquiridos para brindar soluciones prácticas e innovadoras que reducen riesgos y generan valor. (www.ausenco.com).

Leer más:  MINEM difunde beneficios de la minería moderna y sostenible a estudiantes universitarios de Pasco