Jóvenes cusqueños aprenden sobre minería sostenible con el Taller Réplica Minera del MINEM2 min lectura

MINEM

Jóvenes cusqueños aprenden sobre minería sostenible con el Taller Réplica Minera del MINEM2 min lectura

La actividad se desarrolló en el salón de artes escénicas de la Municipalidad Provincial de Cusco, donde se abordaron temas clave para comprender la relación entre minería, sostenibilidad ambiental y respeto a las comunidades.

 

En este marco, la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) del MINEM expuso sobre los componentes necesarios para la certificación en el cuidado del ambiente (SENACE), así como sobre las autoridades competentes en fiscalización y defensa ambiental (OEFA, SERNANP y DIGESA).

 

Por su parte, la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) presentó una ponencia sobre los impactos económicos y sociales de la actividad minera, como el canon minero, el derecho de vigencia y penalidad, las regalías y su distribución, resaltando su aporte al desarrollo de la economía local, regional y nacional.

 

El Taller Réplica Minera forma parte del Programa de Integración Minera (PIM) del MINEM y tiene como finalidad acercar la actividad minera a la ciudadanía, destacando la convivencia armónica entre minería y sostenibilidad, además de brindar conocimientos que permitan el empoderamiento y la participación informada de la población.

 

En la inauguración estuvieron presentes la regidora provincial Katiuzca Medalith Ttito Huamán y el presidente de la Federación Universitaria de Cusco, Yuri Hermoza Quillahuamán, quienes destacaron la importancia de la formación juvenil en minería responsable, brindando mensajes de motivación a los 75 jóvenes asistentes.

Leer más:  Minería Sostenible en Arequipa: MINEM impulsa Mesa Técnica para el desarrollo local de Arcata

 

Asimismo, Drussila Angles Vargas Tapia, expasante del PIM y actual directora nacional de Control y Reglamento del Voluntariado Juvenil Qhantaña Joven Perú, resaltó el impacto positivo de estas capacitaciones, motivo por el cual impulsó la realización del taller en su región.

 

El MINEM, a través de la DGPSM, impulsa estos encuentros con la finalidad de orientar a los futuros profesionales, cuyo compromiso será clave para asegurar el desarrollo de una minería responsable y sostenible en el Perú.