Sodexo invierte más de S/ 413 millones en compra a proveedores; 82% para el Sector minero3 min lectura

Sodexo

Sodexo invierte más de S/ 413 millones en compra a proveedores; 82% para el Sector minero3 min lectura

Así como la minería es uno de los pilares de la economía peruana —aportando cerca del 9% al PBI y más del 60% de las exportaciones del país, según cifras del Ministerio de Energía y Minas al 2024— también lo es para Sodexo Perú. La compañía, líder mundial en gestión integral de instalaciones y servicios de alimentación sostenible, destinó entre setiembre de 2024 y agosto de 2025 más de S/ 413 millones en compras a proveedores de alimentos, servicio y materiales, de los cuales S/ 338 millones 82% se orientaron a la atención de 39 operaciones mineras.

 

La apuesta confirma el peso que tiene la minería en la estrategia de la compañía y cómo este sector se ha convertido en un motor clave para su crecimiento en el país.

 

El impacto, sin embargo, va más allá de las cifras. Un 15% de las adquisiciones se realizó a proveedores locales, principalmente comunidades de áreas de influencia directa, con un fuerte componente agrícola, generando así un efecto positivo en el empleo y en la cadena de valor nacional. Frutas y verduras lideran este grupo, seguidas de cárnicos e hidrobiológicos, dinamizando la producción en distintas regiones.

 

“Para nosotros es fundamental que cada proceso de abastecimiento esté alineado con los criterios de sostenibilidad, inclusión y buenas prácticas internacionales. De esta manera, no solo cumplimos con nuestros compromisos ESG, sino que también contribuimos directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, afirma Juan Montoya Bamberger, Country Managing Director en Sodexo Perú. 

 

Leer más:  Sodexo fortalece su presencia en Unidad de Negocio Energía y Recursos

Sodexo marca la diferencia en el mercado al priorizar un abastecimiento responsable. Sus proveedores pasan por estrictos procesos de homologación que incluyen verificaciones documentarias, inspecciones higiénico-sanitarias y análisis de trazabilidad. Con ello, garantiza estándares globales de calidad y seguridad alimentaria que respaldan la confianza de sus clientes.

 

Además, impulsa prácticas de sostenibilidad que atraviesan toda su cadena de valor: proteínas de beneficio sostenible bajo criterios de bienestar animal, adquisición de especies marinas únicamente en esquemas de pesca sostenible, uso de papel 100% certificado y reciclable, y compra de insumos con certificación RSPO, que asegura procesos de reforestación frente a la deforestación por aceite de palma. A ello se suma el programa Waste Watch, con el que mide y reduce el desperdicio de alimentos, y la medición permanente de su huella de carbono.

 

En el plano social, el Programa de Inclusión en la Cadena de Suministro (Supply Chain Inclusion Program) abre espacio especialmente a pequeñas y medianas empresas (PYME), empresas lideradas por mujeres, comunidades indígenas y proveedores de grupos minoritarios. Una iniciativa que refleja el compromiso de la empresa con la inclusión, la reducción de desigualdades y la generación de valor compartido en cada territorio donde opera.

 

Con este modelo, Sodexo reafirma que su rol va más allá de ser un proveedor de servicios: se convierte en un aliado estratégico para la minería y en un actor clave en el desarrollo económico y social del país, integrando eficiencia, sostenibilidad e inclusión en una misma apuesta.

Leer más:  Quellaveco: Anglo American cumple su compromiso con Moquegua y no usará agua del río Asana