Perú y Australia reafirman alianza minera en IMARC 2024 con la presencia del Premier Gustavo Adrianzén3 min lectura

peru-y-australia

Perú y Australia reafirman alianza minera en IMARC 2024 con la presencia del Premier Gustavo Adrianzén3 min lectura

El pasado 3 de julio se llevó a cabo el evento Morning Tea titulado «Perú y Australia Juntos en IMARC 2024: Una Alianza Minera para Asia-Pacífico» en el Hotel Hilton Garden Inn Lima Miraflores. Este evento contó con la destacada presencia del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, y reunió a importantes actores de la industria minera y energética de ambos países.

 

Discursos destacados:

 

Presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén:

El Premier subrayó el compromiso del Perú con una minería moderna, sostenible y responsable. Destacó que la minería formal genera miles de empleos directos e indirectos y enfatizó la importancia de esta actividad para el crecimiento del país. Adrianzén mencionó que el Perú tiene una cartera de 51 proyectos mineros valorizados en 54,556 millones de dólares y reafirmó la capacidad del Gobierno para garantizar estabilidad jurídica y social, promoviendo así la inversión a mediano y largo plazo, siendo positivo poder seguir impulsando una participación en misiones mineras, como IMARC, que tengan por objetivo conocer el potencial de nuestro país.

 

Embajadora de Australia para Perú y Bolivia, Maree Ringland: La embajadora resaltó la importancia de IMARC, una de las conferencias internacionales de minería y recursos más grandes del mundo que se realizará en su país, destacando el rol de las empresas METS (Mining Equipment, Technology and Services) cuyos servicios son exportados a diferentes partes del mundo. Invitó a la comunidad minera a participar y conocer los avances y sinergias posibles en este espacio de innovación y tecnología uniéndose a la delegación que la Cámara de Comercio Australia Perú – APCCI organiza.

Leer más:  Embajadora de Australia destaca la minería como motor socioeconómico en Perú y su país

 

Henry Luna, Viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas: Luna enfatizó la colaboración internacional entre Australia y Perú como esencial para enfrentar desafíos globales, desde la transición a energías limpias hasta la implementación de tecnologías avanzadas. Afirmó que el Ministerio de Energía y Minas está comprometido con una minería sostenible e innovadora, y destacó el papel crucial del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) en la gestión de los recursos naturales del Perú.

 

Carlos Castro, Presidente de la Cámara de Comercio Australia Perú – APCCI: La Cámara de Comercio Australia Perú, organizador de la Misión Minera Peruana en IMARC 2024, resaltó la sólida relación entre Australia y Perú en el sector minero. Mencionó que IMARC no es solo una conferencia, sino una plataforma donde se debaten y proponen soluciones innovadoras a los desafíos del sector. Castro compartió cifras destacadas de los últimos dos años, incluyendo la participación de más de 56 delegados peruanos que han viajado desde Perú a Australia y más de 115 representantes peruanos en la conferencia más importante de Australia y Asia Pacífico-

 

Destacó que la Misión Minera Peruana IMARC 2024 iniciará sus actividades el domingo 27 de octubre hasta el jueves 31 de octubre. Durante los dos primeros días se realizarán

Leer más:  Australia abre sus puertas a ingenieros peruanos que deseen especializarse y ganar más de 56 mil dólares anuales

 

visitas a operaciones y centros tecnológicos, así como sesiones de networking y reuniones estratégicas con diversos actores.

 

IMARC representa una oportunidad invaluable para fortalecer los lazos comerciales entre Perú y Australia, y es considerada la feria minera más representativa de Asia-Pacífico. Desde APCCI se reafirma el compromiso para fomentar la cooperación y el intercambio de conocimientos en la industria minero-energética.