Nace el Consejo Nacional de Minería (CONADEMI) para fortalecer una minería formal, técnica y sostenible en el Perú2 min lectura

CONADEMI

Nace el Consejo Nacional de Minería (CONADEMI) para fortalecer una minería formal, técnica y sostenible en el Perú2 min lectura

En un momento decisivo para la minería peruana, marcado por la necesidad de soluciones técnicas, sostenibles y consensuadas, se presenta oficialmente el Consejo Nacional de Minería (CONADEMI): una institución independiente y multidisciplinaria que busca aportar rigor, evidencia y propuestas concretas que fortalezcan el desarrollo del sector y a sus principales actores.

 

CONADEMI nace como respuesta a una necesidad urgente del país: ofrecer a los mineros artesanales, pequeños productores y operadores un espacio técnico e imparcial capaz de atender los desafíos que enfrentan ante las autoridades y  de contribuir a una minería ordenada y moderna.

 

Presidido por Jimmy Pflücker Pinillos, empresario con amplia trayectoria en el rubro, el Consejo reúne a especialistas en ingeniería, derecho minero, economía, medio ambiente, gobernanza y gestión pública. Su misión es construir puentes entre Estado, empresas, productores y comunidades para impulsar una minería formal, transparente y sostenible.

 

“La minería atraviesa un momento clave, con desafíos que impactan de forma distinta a cada nivel de la actividad. Desde CONADEMI apostamos por el conocimiento técnico y el diálogo para tender puentes. La minería es el ADN del Perú y merece ser gestionada con responsabilidad y visión de futuro”, sostuvo Jimmy Pflücker, presidente del Consejo.

 

Formalización y sostenibilidad: pilares de una nueva minería

 

Para CONADEMI, la formalización no es una traba, sino una oportunidad histórica para elevar la competitividad, combatir la ilegalidad y garantizar una minería que respete la ley, el ambiente y las comunidades. Es por ello que el Consejo impulsa un modelo viable, progresivo y técnicamente acompañado, que permita a los mineros artesanales y pequeños productores avanzar hacia la legalidad con soporte normativo y operativo.

Leer más:  Las Bambas entrega moderno volquete a la comunidad de Cancahuani en Ccapacmarca

 

“Hoy miles de mineros artesanales siguen enfrentando brechas técnicas y normativas que los alejan de la formalidad. La respuesta no puede ser más trabas, sino más acompañamiento y claridad. La formalización es una oportunidad para ordenar el sector, elevar estándares y devolver confianza al país. Desde CONADEMI impulsamos ese proceso con soporte técnico y visión de sostenibilidad”, señaló Jimmy Pflücker, presidente del Consejo.

 

De esta manera, para ampliar su alcance, CONADEMI está desarrollando una red de aliados legales, técnicos y académicos que permitirán articular capacidades y plantear soluciones reales ante las autoridades competentes. Las empresas, gremios y profesionales interesados en sumarse pueden hacerlo escribiendo a: [email protected]

 

Sobre CONADEMI

 

El Consejo Nacional de Minería (CONADEMI) es una iniciativa técnica e independiente creada en septiembre de 2025.  Su objetivo es articular conocimiento, generar consensos y contribuir a una minería formal, sostenible y responsable como base de una nueva etapa para el desarrollo del Perú.