Minsur rescata pinturas rupestres en Puno y abrirá centro cultural en Antauta1 min lectura

Minsur

Minsur rescata pinturas rupestres en Puno y abrirá centro cultural en Antauta1 min lectura

Minsur, en coordinación con el Ministerio de Cultura del Perú y diversas instituciones, ha culminado con éxito el Proyecto de Rescate Arqueológico Chogñacota, mediante el cual se recuperaron importantes pinturas rupestres del periodo arcaico medio en su Unidad Minera San Rafael, ubicada en Puno. Este proyecto forma parte de su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo sostenible.

 

Aprobado a través de la Resolución Directoral N° 000061-2024-DCIA-DGPA-VMPCIC/MC, el proyecto permitió el rescate y traslado seguro de estas expresiones rupestres, que actualmente se encuentran en análisis dentro de un espacio acondicionado en la misma unidad minera. Estas piezas representan un testimonio invaluable de la riqueza cultural de la región altiplánica.

 

Como siguiente paso, Minsur anunció la creación del Centro de Interpretación en Antauta, un espacio educativo y museográfico destinado a la difusión del patrimonio arqueológico y al fortalecimiento del diálogo intercultural. Esta iniciativa fue respaldada por la Resolución Directoral N° 000105-2025-DCIA-DGPA-VMPCIC/MC.

 

Desde 2021, la minera ha trabajado de manera constante para garantizar que este legado no solo sea preservado, sino también compartido con la comunidad, consolidando la posibilidad de integrar el desarrollo industrial con la protección de la historia y cultura ancestral del Perú.