
Minsur prevé invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfields para el 20261 min lectura
Minsur proyecta una inversión de US$ 42 millones en exploraciones greenfields para el año 2026, manteniendo el mismo presupuesto asignado para el 2025, según informó Miroslav Kalinaj, gerente Corporativo de Exploraciones de la compañía, durante declaraciones al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Como parte de sus planes, Minsur tiene previsto iniciar en 2025 la exploración de dos nuevos proyectos de cobre y molibdeno: Suyana (en alianza con Newmont Perú) y Lara (junto a Minas Dixon), ambos ubicados en el departamento de Ica.
Asimismo, Kalinaj anunció que este año comenzarán las exploraciones iniciales del proyecto Pucaccasa, un pórfido de cobre y molibdeno, también en Ica, desarrollado mediante una alianza estratégica con Newmont Perú.
Para el 2025, Minsur enfocará esfuerzos en sus proyectos propios como Santo Domingo en Puno, con una perforación estimada de 35,000 metros en un yacimiento epitermal de estaño, y Quimsachata en Arequipa, con 15,000 metros de perforación en un pórfido de cobre y oro.
Además, se contempla avanzar en exploraciones bajo joint venture con Newmont Perú en proyectos como Sumac Wayra en Lima (15,000 metros de perforación en pórfido de Cu-Mo), La Colorada en La Libertad (5,000 metros en un yacimiento epitermal de alta sulfuración de oro) y Pucaccasa en Ica.