MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros metálicos en marzo de 20253 min lectura

MINEM

MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros metálicos en marzo de 20253 min lectura

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que, en marzo del 2025, 6 de los 8 principales productos mineros metálicos registraron un aumento en su producción en comparación a similar mes del año previo, como el cobre (+4.9%), oro (+0.03%), zinc (+17.5%), plata (+19.6%), plomo (+17.3%) y molibdeno (+15.9%), evidenciando el gran potencial de nuestros recursos naturales.

 

Según cifras del Boletín Estadístico Minero, que edita la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera, en marzo de 2025, la producción nacional de cobre reportó 229 850 TMF, reflejando un aumento intermensual de 5.9%. Asimismo, significó un incremento de 4.9% con respecto a similar mes del año previo (219 173 TMF), debido a mayores niveles de producción de Minera Las Bambas S.A.

 

La producción acumulada de cobre al primer trimestre alcanzó los 666 455 TMF significando un aumento de 3.9% en comparación a similar periodo del año anterior (641 543 TMF). A nivel departamental, Moquegua ocupa el primer lugar de producción con 18.3%, seguido de Arequipa y Áncash con el 15.1% y 15.0%, respectivamente.

 

Respecto a la producción de oro, en marzo de 2025, se registró 8 693 456 gramos finos significando un incremento intermensual de 10.7%. Asimismo, reportó un aumento de 0.03% con respecto al mismo mes del 2024 (8 690 935 gramos finos).

Leer más:  MINEM se reúne con autoridades regionales de Lima y Piura para fortalecer proceso de formalización minera

 

La producción acumulada del metal preciso al tercer mes del año (24 896 827 gramos finos) se redujo en 10.5% en comparación al mismo periodo del año previo (27 820 323 gramos finos). Mientras a nivel departamental, La Libertad se ubica en primer lugar con el 29.7%, le sigue Cajamarca con el 22.5% y Arequipa con el 22.0% de contribución.

En cuanto a la producción nacional de zinc, este registró 119 355 TMF, reflejando un incremento intermensual de 9.0%. Además, significó un aumento de 17.5% en comparación a idéntico mes del año previo (101 614 TMF), debido a la mayor producción de Minera Antamina S.A.

 

Asimismo, la producción de zinc obtenida en el primer trimestre del 2025 fue de 320 670 TMF, mayor en 0.8% con respecto a lo reportado en el mismo periodo del año previo (318 052 TMF). A nivel departamental, Áncash mantuvo la primera ubicación con el 37.6%, seguido por Junín y Lima con el 16.4% y 13.6%, respectivamente.

 

En tanto la producción de plata, en marzo de 2025, reportó 288 578 kilogramos finos, obteniendo un aumento de 19.6% con respecto al mismo mes del año previo (241 383 kilogramos finos), gracias a la puesta en marcha de su Unidad Minera “Acumulación Yumpag” de Minas Buenaventura S.A.A. a finales del primer trimestre de 2024.

Leer más:  MINEM y DREM Puno suman esfuerzos por una pequeña minería y minería artesanal sostenible

 

La producción acumulada de plata al cierre del primer trimestre de 2025 registró 858 256 kilogramos finos, superior en 10.8% a lo reportado en idéntico periodo de 2024 (774 936 kilogramos finos). A nivel departamental, Lima mantuvo la primera posición de producción con el 21.8%, seguido de Áncash con el 17.2% y Pasco con el 14.3% del total.

 

 

La producción de plomo, en marzo de 2025 registró 25 207 TMF significando un aumento intermensual de 8.5%. Asimismo, reportó un incremento de 17.3% en comparación a similar mes de 2024 (21 483 TMF), debido a la mayor producción de Minera Volcan.

 

Mientras la producción acumulada de plomo al primer trimestre de 2025 fue de 70 006 TMF, mostrando un aumento de 2.6% con relación a similar periodo del año previo (68 206 TMF). A nivel departamental, Pasco ocupa el primer lugar con el 31.4%, le sigue Lima y Junín con 19.9% y 12.0%, respectivamente.

 

En tanto, en marzo de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó 4035 TMF reflejando un incremento intermensual de 17.0%, lo que significó un aumento de 15.9% con respecto a idéntico mes del 2024 (3480 TMF).

Leer más:  MINEM inició socialización del proyecto de Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal

 

Respecto a la producción acumulada al primer trimestre del año (10 714 TMF), se evidenció un aumento del 13.0% en comparación a similar periodo del año previo (9485 TMF). A nivel departamental, Arequipa lidera la producción con el 24.8%, seguido de Tacna con el 23.5% y Moquegua con el 20.8% de la participación total.