La electrificación en la minería: una condición clave para una descarbonización efectiva2 min lectura

La electrificación en la minería

La electrificación en la minería: una condición clave para una descarbonización efectiva2 min lectura

Por: Ricardo Begazo, Gerente de División Process Industries, ABB en Perú

 

En el camino hacia una minería más sostenible, la descarbonización a través de la electrificación ha dejado de ser una promesa futura para convertirse en una herramienta concreta de transformación. Hoy, extender la electrificación de las operaciones mineras no solo permite reducir emisiones, sino que es clave para mejorar la eficiencia y afrontar los desafíos actuales y futuros de la industria.

 

Actualmente, entre el 4% y el 7% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero provienen de la minería, siendo el transporte de minerales una de las principales fuentes. Sustituir gradualmente camiones que usan combustibles fósiles por camiones que usan energía eléctrica permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, optimizar el desempeño operativo y disminuir costos de mantenimiento.

 

Según el informe Mining’s Moment, el 91% de los ejecutivos mineros en Sudamérica considera que la electrificación es esencial para alcanzar sus metas de descarbonización, mientras que el 72% la identifica como la tecnología con mayor potencial para mejorar eficiencia y sostenibilidad. Además, el 70% cree que podrá cumplir sus objetivos ambientales hacia 2030, y el 79% apunta a lograrlo al 2050.

 

Sin embargo, el 55% reconoce que la infraestructura eléctrica insuficiente es un obstáculo. Para enfrentarlo, el 63% apuesta por establecer alianzas tecnológicas y avanzar con una planificación integrada. La colaboración será clave para escalar soluciones existentes.

 

No se trata solo de implementar una tecnología, sino de avanzar con una visión sistémica que articule electrificación, automatización y digitalización. Este enfoque integral permite diseñar operaciones más resilientes, eficientes y sostenibles.

 

Sistemas como el eMine™ Trolley permiten adaptar infraestructura existente sin requerir nuevas cadenas de suministro. En Perú, camiones de hasta 250 toneladas ya pueden incorporar esta tecnología, también aplicable a vehículos eléctricos a batería de entre 75 y 100 toneladas.

 

En el ámbito local, se observa un ecosistema minero más abierto a la innovación y consciente de los beneficios operativos y ambientales de la electrificación. Existen condiciones favorables y un interés concreto por avanzar hacia una minería más eficiente y sostenible en el país y la región.