Ingemmet se reúne con la Autoridad Nacional del Agua para reforzar la cooperación científica y técnica2 min lectura

Ingemmet se reúne con la Autoridad Nacional del Agua para reforzar la cooperación científica y técnica2 min lectura

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico del Perú (Ingemmet) sostuvo una reunión de trabajo con representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), donde se abordó la necesidad de trabajar de forma coordinada en 3 temas: estudios hidrogeológicos, línea de base geoambiental y los peligros geológicos y geohidrológicos.

 

Ambas entidades mostraron los avances que vienen teniendo y determinaron la importancia de realizar un trabajo conjunto para un mejor conocimiento de la disponibilidad hídrica a nivel nacional, principalmente en las cuencas de la vertiente del Pacífico, donde existe la mayor demanda de agua y al mismo tiempo hay un notorio déficit hídrico.

 

También en la reunión se evidenció la necesidad de cooperar para brindar mejores productos que contribuyan a una óptima gestión de riesgos, principalmente en la evaluación de peligros en las cuencas hidrográficas y la determinación de zonas críticas.

 

En la reunión estuvieron presentes el Ing. César Chacaltana, representante de la coordinación de Geología y Laboratorios del Ingemmet; El Ing. Jersy Mariño, director de Geología Ambiental y Riesgo Geológico; y especialistas en en hidrogeología, línea de base geoambiental y evaluación de peligros geológicos. Por parte de la ANA la reunión fue encabezada por el Ing. Miguel Castillo, director de la Dirección de Sistema Nacional de información de Recursos Hídricos y especialistas de las Direcciones de Calidad y Evaluación de los Recursos Hídricos, así como de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos.

Leer más:  Perumin 36 se convierte en el primer encuentro minero inclusivo para personas con discapacidad

 

Se espera que en los próximos días representantes del Ingemmet visiten las instalaciones del ANA para coordinar un convenio específico, así como consolidar los trabajos e investigaciones que se pueden desarrollar de manera conjunta, con el objetivo de brindar información de calidad en beneficio de la población.