
INDECO by Nexans impulsa el empoderamiento femenino en el sector eléctrico con la tercera edición de su programa «Soy Mujer, Soy Electricista»2 min lectura
INDECO by Nexans reafirma su compromiso con la equidad de género y el empoderamiento femenino en el sector eléctrico con la tercera convocatoria de su consolidado programa «Soy Mujer, Soy Electricista«. Esta iniciativa busca generar oportunidades concretas para que más mujeres se incorporen y crezcan profesionalmente en una industria tradicionalmente dominada por hombres.
El programa «Soy Mujer, Soy Electricista» ofrece una formación integral y completamente gratuita en instalaciones eléctricas, impartida por SENATI, que equipa a las participantes con las herramientas y conocimientos necesarios para desenvolverse con éxito en el ámbito laboral. En esta ocasión, 20 mujeres han sido seleccionadas como becarias, quienes se prepararán para desarrollarse profesionalmente en esta industria. Con esta tercera edición, INDECO by Nexans renueva su compromiso con la generación de un impacto positivo, creando oportunidades concretas para que más mujeres se incorporen y crezcan en un sector tradicionalmente masculino. La colaboración con aliados estratégicos como Sonepar, Legrand y WEG fortalece el alcance y la relevancia de esta iniciativa, asegurando un impacto positivo y duradero.
«En INDECO by Nexans, estamos profundamente orgullosos de ver cómo ‘Soy Mujer, Soy Electricista’ crece y se fortalece con cada ciclo, demostrando que la colaboración entre diferentes organizaciones puede generar un cambio real», afirmó Alex García, gerente general de INDECO by Nexans. «Creemos firmemente en el potencial ilimitado de las mujeres y en la importancia de derribar barreras para construir un futuro más equitativo y próspero para todos. La continuidad de esta iniciativa es un testimonio de nuestro compromiso con la inclusión y la equidad.»
Este proyecto cobra especial relevancia al considerar el contexto de la participación femenina en campos técnicos. Según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), solo el 29% de las mujeres en el Perú elige carreras vinculadas a la ciencia, la tecnología y las matemáticas. Frente a esta realidad, el programa «Soy Mujer, Soy Electricista» busca activamente cerrar brechas y promover el empoderamiento femenino, brindando a las participantes una oportunidad concreta para adquirir un oficio, generar ingresos propios y fortalecer su desarrollo personal y profesional.
Las becarias del programa han iniciado su formación con la meta de convertirse en electricistas calificadas, preparadas no solo para construir un nuevo futuro profesional, sino también para abrir camino e inspirar a las próximas generaciones de mujeres que deseen transformar la industria. INDECO by Nexans, junto a sus aliados, continúa trabajando para fomentar un sector eléctrico más diverso, inclusivo y representativo.