
First Quantum afirma que cierre de Cobre Panamá generó más de US$ 1,700 millones en pérdidas para Panamá1 min lectura
La minera canadiense First Quantum Minerals aseguró que su mina Cobre Panamá, clausurada por orden del gobierno en noviembre de 2023, podría haber aportado más de US$ 1,700 millones a la economía panameña durante 2024, de haber continuado operativa.
Según su informe anual de transparencia fiscal, presentado esta semana, el impacto proyectado incluye US$ 500 millones en ingresos fiscales para el gobierno, más de US$ 250 millones en salarios y remuneraciones, y alrededor de US$ 1,000 millones en compras locales.
Sin embargo, tras el cierre, la operación solo generó US$ 378 millones en 2024, una caída drástica frente a los US$ 1,830 millones aportados en 2023, cuando aún estaba en funcionamiento.
Antes de su suspensión, Cobre Panamá representaba el 5% del PBI del país, y generaba empleo para más de 40,000 personas, lo que equivale al 2% de la fuerza laboral nacional. Desde que alcanzó su producción comercial en 2019, la mina incrementó sus niveles hasta lograr un récord de 350,000 toneladas de cobre en 2022, con su mayor producción mensual en octubre de 2023, justo antes de su cierre.
First Quantum destacó que ha contribuido con más de US$ 1,200 millones en pagos directos al Estado panameño, entre impuestos, regalías y otros conceptos, desde el inicio de sus operaciones. Pese a la clausura, la empresa mantiene la esperanza de reactivar el proyecto, mientras el gobierno panameño evalúa el futuro de esta mina considerada estratégica para su economía.