El gas natural se consolida como pieza clave en la transición energética del Perú4 min lectura

Aggreko

El gas natural se consolida como pieza clave en la transición energética del Perú4 min lectura

En el Perú, el gas natural ocupa una posición estratégica dentro de la matriz energética, lo que le permite ser más diversificada y avanzar en el uso de fuentes más limpias. Sin embargo, la región aún enfrenta desafíos: Aggreko, en su último informe “El sector del petróleo y gas en América Latina” (2025), reveló que el 91% de los profesionales en la región considera que el sector puede ser más sostenible, pero que solo el 53% cuenta con programas que apuntan hacia ese objetivo.

 

Algunas de estas iniciativas son la introducción de fuentes renovables (59%) y el uso de equipos más eficientes (43%), mientras que los principales obstáculos para ampliar este movimiento están relacionados con los altos costos, la falta de incentivos gubernamentales y los desafíos de infraestructura y logística.

 

El estudio de Aggreko también destaca que, además de abastecer a las centrales termoeléctricas (que representan alrededor de un tercio de la generación eléctrica), el gas natural de Perú posee las tarifas competitivas y sustenta la terminal de Gas Natural Licuado en la costa del Pacífico sudamericano. Durante el segundo semestre de 2024 el gas natural representó alrededor del 40% de la oferta interna, demostrando su importancia actual en el mercado.

 

La investigación de Aggreko analiza cómo los principales mercados latinoamericanos concilian la necesidad de garantizar la seguridad energética, sostener ingresos fiscales y, al mismo tiempo, avanzar en la transición hacia matrices más limpias en el sector de petróleo y gas.

 

El 85% de los profesionales de la región consideran que las prácticas sostenibles son un factor directo de eficiencia en las operaciones, un dato que refuerza el vínculo entre competitividad y descarbonización. “En el sector de petróleo y gas, la sostenibilidad dejó de ser solo una cuestión ambiental para convertirse en un factor de eficiencia y competitividad. Las empresas que logran adoptar soluciones híbridas y reducir su huella de carbono garantizan no solo operaciones más seguras, sino también una mayor resiliencia frente a las presiones regulatorias y del mercado”, afirma Daniel Rossi, gerente del Sector de Petróleo y Gas de Aggreko en América Latina.

 

Transición ordenada 

 

El informe de Aggreko detalla cómo trabaja cada mercado para llevar adelante su transición energética. El Perú, por ejemplo, ha utilizado los recursos procedentes del gas natural para hacer viable la expansión de las energías renovables. El consorcio Camisea financia líneas de transmisión que hacen viables las plantas solares, estudia el almacenamiento de CO2 en yacimientos agotados y, en asociación con Petroperú, incorpora calderas de gas de menor emisión en las refinerías.

 

Actualmente, Camisea produce alrededor del 96% del gas natural del país y abastece el 70% del mercado local de GLP, esencial para una transición energética organizada, con menor consumo y bajas emisiones, por lo que constituye el proyecto energético más importante del país.

 

El estudio concluye que los mercados siguen enfrentándose a retos concretos como las interrupciones en el suministro de energía, un problema crítico, especialmente en operaciones remotas, en alta mar o en zonas con escasa cobertura de infraestructuras, pero que vienen dando pasos afianzados en el camino de la transición energética.

 

Dato:

 

Para este reporte se entrevistó a más de 300 profesionales en siete países de la región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú. Los encuestados ocupan desde puestos de liderazgo, como directores, hasta funciones técnicas y operativas en organizaciones de diferentes tamaños.

 

Acerca de Aggreko

 

Aggreko es un líder mundial en el desarrollo de soluciones energéticas para que las empresas puedan crecer y las comunidades prosperen. Ya sea para operaciones de petróleo y gas, minería, centros de datos o para respaldar el sector eléctrico y de infraestructura (incluso proporcionando energía para ciudades integradas), ofrecemos soluciones energéticas flexibles, confiables, eficientes y sostenibles.

 

En un mercado que cambia rápidamente, Aggreko apoya a sus clientes y paquetes para lograr sus objetivos de descarbonización durante la transición energética. Una empresa que ofrece soluciones con máxima flexibilidad de combustión y soluciones híbridas, integrando fuentes renovables y sistemas de armas de energía de baterías.

 

Fundada en 1962 y con sede en Escocia, Aggreko pasó de ser una pequeña empresa local a una empresa energética líder a nivel mundial. Con más de 6.000 funciones y 9,6 GW de fricción, opera en más de 60 países. En 2022, sus ingresos fueron de aproximadamente £1.780 millones de libras esterlinas.

 

Para mayor información: www.aggreko.com