Cerro de Pasco Resources asegura financiamiento para avanzar en proyecto Quiulacocha3 min lectura

Cerro de Pasco Resources

Cerro de Pasco Resources asegura financiamiento para avanzar en proyecto Quiulacocha3 min lectura

La compañía canadiense Cerro de Pasco Resources Inc. anunció el cierre de colocaciones privadas combinadas por un total de US$ 22.7 millones destinados a fortalecer su posición financiera y acelerar el desarrollo de su proyecto Quiulacocha, ubicado en el distrito minero de Cerro de Pasco, en el Perú.

 

El financiamiento, estructurado bajo regulaciones del mercado canadiense, se realizó en dos tramos: una colocación privada con intermediarios y otra sin intermediarios, alcanzando en conjunto la suma de US$ 22.736.139. La operación contó con la participación de reconocidas firmas financieras internacionales, lo que refleja la confianza de los inversionistas en la viabilidad del proyecto peruano.

 

Según informó la empresa, los fondos obtenidos se destinarán principalmente a impulsar estudios técnicos, ambientales y de ingeniería que permitan avanzar hacia la etapa de factibilidad completa del proyecto Quiulacocha. Esta fase es clave para definir los parámetros de diseño, sostenibilidad y rentabilidad antes de iniciar la construcción de las futuras instalaciones.

 

Posición financiera sólida

 

El director ejecutivo de Cerro de Pasco Resources, Guy Goulet, destacó que la nueva inyección de capital coloca a la empresa en una “posición financiera más sólida” para avanzar con paso firme en el proyecto. “Nuestra prioridad inmediata es la ejecución de programas técnicos y ambientales que aseguren los más altos estándares de rendimiento y durabilidad”, subrayó el ejecutivo.

Leer más:  Cerro de Pasco Resources asegura capital para mayor desarrollo de mina Santander

 

Uno de los aspectos más relevantes del anuncio fue la participación del reconocido inversionista canadiense Eric Sprott, quien, a través de su firma 2176423 Ontario Ltd., aportó US$ 4 millones al adquirir más de ocho millones de unidades. Sprott ha sido un inversionista recurrente en Cerro de Pasco Resources, lo que refuerza la confianza internacional en el potencial minero y ambiental del Perú.

 

El proyecto Quiulacocha representa una de las iniciativas más innovadoras en el sector minero peruano, al enfocarse en la revalorización de relaves y residuos históricos acumulados durante más de un siglo de explotación minera en la zona. El objetivo es recuperar metales de valor y remediar pasivos ambientales, contribuyendo así al desarrollo sostenible del país y al bienestar de la comunidad local.

 

Proyecto cuenta con permisos y regulaciones ambientales

 

Cerro de Pasco Resources confirmó que los trabajos se desarrollan conforme a los permisos y regulaciones ambientales peruanas vigentes, y que ya se iniciaron gestiones adicionales ante las autoridades competentes para obtener las autorizaciones necesarias de cara a la próxima fase de construcción. La compañía aseguró mantener un diálogo permanente con las instituciones peruanas para garantizar la transparencia y cumplimiento normativo.

 

La empresa enfatizó que el proyecto se alinea con su compromiso de convertir el distrito de Cerro de Pasco en un modelo de minería responsable, capaz de combinar productividad, innovación tecnológica y restauración ambiental. Además, el desarrollo de Quiulacocha podría generar nuevas oportunidades de empleo y dinamizar la economía local en una de las regiones con mayor tradición minera del país.

Leer más:  Buenaventura obtiene permiso para proyecto Yumpag y crece expectativa por Trapiche y San Gabriel

 

Con esta operación, Cerro de Pasco Resources consolida su presencia en el Perú y reafirma la confianza del mercado internacional en el potencial de los proyectos mineros sostenibles. El éxito de la colocación financiera marca un paso decisivo hacia la transformación de un histórico distrito minero en un referente de desarrollo responsable y recuperación ambiental.

 

Fuente: Gestión