
Arequipa lidera el empleo minero en Perú con más de 34 mil puestos en marzo1 min lectura
Durante el mes de marzo de 2025, el subsector minero peruano generó 244,967 empleos directos, lo que representa un incremento de 3.7% respecto a febrero y un crecimiento de 4.4% en comparación con marzo del 2024, según el Ministerio de Energía y Minas.
En el primer trimestre del año, el empleo en minería aumentó en 1.4% frente al promedio anual de 2024. Las empresas contratistas representaron el 70.2% del total de puestos, con una mejora interanual de 6.3%, reflejando su importancia en el dinamismo del sector.
Por regiones, Arequipa lidera el ranking con 34,287 trabajadores, equivalente al 14% del total nacional. Le siguen La Libertad, con 23,045 puestos de trabajo (9.4%), y Moquegua, con 22,087 empleos (9%).
En cuanto a la participación femenina, se registraron 19,431 mujeres empleadas en minería, lo que representa el 7.9% del total, frente al 92.1% correspondiente a 225,536 varones. En Arequipa, del total de trabajadores, 2,414 son mujeres; en La Libertad, 1,090; y en Moquegua, 2,329.
Las empresas con mayor cantidad de trabajadores en el sector fueron: Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., Compañía Minera Poderosa S.A. y Anglo American Quellaveco S.A., consolidando su liderazgo en generación de empleo minero formal en el país.