Anglo American impulsa agricultura de precisión en Moquegua con drones de última generación1 min lectura

Anglo American

Anglo American impulsa agricultura de precisión en Moquegua con drones de última generación1 min lectura

En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica, Anglo American presentó en Moquegua un programa que introduce el uso de drones agrícolas de alta tecnología, como los modelos Agras T20 y Agras T50, destinados a optimizar la fumigación de cultivos de tallo corto y frutales.

 

Durante las demostraciones realizadas en el valle de Moquegua, San Antonio y las instalaciones del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), agricultores locales presenciaron en tiempo real las capacidades de estos equipos, que lograron cubrir una hectárea con fertilizantes en tan solo 15 minutos, tarea que usualmente toma hasta 8 horas. Además, la tecnología permite reducir los costos por aplicación hasta en un 85%.

 

“Con esta tecnología de punta, buscamos ir cerrando brechas y que los agricultores de Moquegua cuenten con herramientas que les permitan mejorar su productividad, reducir costos y adaptarse al cambio climático”, señaló Miguel Narváez, superintendente de Desarrollo Territorial de Anglo American.

 

La iniciativa incluye talleres de capacitación técnica para asegurar el uso adecuado de los drones y se enmarca en un convenio firmado recientemente con la Municipalidad de San Antonio, la cual recibirá los equipos —valorizados en alrededor de 100 mil soles— en las próximas semanas. Con este esfuerzo, Anglo American busca demostrar que la minería y la agricultura pueden avanzar de la mano hacia un futuro más eficiente, moderno y sostenible.