“Expo solar Perú 2025” pondrá en agenda el futuro de la energía en el país3 min lectura

Expo solar Perú 2025

“Expo solar Perú 2025” pondrá en agenda el futuro de la energía en el país3 min lectura

El Perú atraviesa una etapa decisiva en su transición hacia fuentes de energía más sostenibles. En los últimos años, la energía solar se ha consolidado como un pilar clave de esta transformación, impulsando un cambio progresivo hacia una matriz energética más limpia, competitiva y resiliente frente a los desafíos ambientales y de cobertura eléctrica que enfrenta el país.

 

De acuerdo con la Asociación de Energías Renovables (SPR), la energía solar continuará expandiéndose en el país. Para 2026 se prevé la entrada en operación de ocho nuevas plantas —entre ellas Sunny, Illa, San Martín Solar, Solimana y Verano I— que añadirán más de 1,700 megavatios de potencia al sistema eléctrico nacional. Este crecimiento refleja el interés por aprovechar la alta radiación solar del sur del país, especialmente en regiones como Arequipa, Moquegua e Ica.

 

A ello se suma una cartera de 14 proyectos adicionales que podrían generar más de 2,400 megavatios hacia 2028. Este avance se debe a las mejoras regulatorias que han facilitado nuevas inversiones. No obstante, la expansión de la infraestructura eléctrica y la modernización de las redes de transmisión siguen siendo desafíos pendientes para integrar eficientemente esta generación al sistema nacional.

 

Si bien el Perú avanza de forma sostenida, la experiencia de países como Chile y Brasil demuestra que un marco normativo robusto y políticas más agresivas pueden acelerar aún más la incorporación de energías limpias. En ese contexto, el desarrollo de soluciones de almacenamiento y de microrredes solares en zonas aisladas será clave para garantizar un suministro continuo y equitativo, especialmente en regiones con limitada cobertura eléctrica.

Leer más:  MINEM: Inversiones mineras superaron US$ 2,512 millones en 2024

 

Encuentro de líderes y actores del sector:

 

Con el propósito de analizar los avances y próximos pasos que definirán el futuro de la energía solar en el país, se realizará la V edición de la Expo Solar Perú 2025 – Exhibición y Conferencias, los días 17 y 18 de noviembre en el Hotel Los Delfines, en Lima. El encuentro reunirá cerca de 60 líderes del sector público y privado, desarrolladores, especialistas e inversionistas para debatir sobre innovación tecnológica, integración a la red, almacenamiento, sostenibilidad y oportunidades de negocio en el mercado solar peruano.

 

“El Perú tiene condiciones excepcionales para posicionarse como un referente en energía solar en la región. Sin embargo, se necesita mayor articulación entre el Estado, las empresas y la academia para consolidar un crecimiento sostenido del sector”, añadió José Torres Lam, director de Doble T Comunicaciones, empresa organizadora del evento.

 

La conferencia contará con ponentes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Perú y se proyecta como un espacio clave para el intercambio de información, la generación de negocios y el desarrollo de alianzas estratégicas que impulsen el crecimiento del sector fotovoltaico en la región.

 

Para más información visitar: https://expo-solar.com/