Universidad Católica de Santa María se convierte en la primera universidad del Perú en impulsar la movilidad eléctrica y sostenible2 min lectura
La Universidad Católica de Santa María (UCSM), comprometida con la innovación tecnológica y la sostenibilidad ambiental, ha dado un paso pionero en el sur del país, convirtiéndose en la primera universidad privada en Arequipa en implementar una flota de buses 100% eléctricos para el traslado gratuito de su comunidad universitaria.
Según cifras oficiales, el transporte público eléctrico en Perú apenas cuenta con 8 unidades activas. A nivel sudamericano, países como Chile y Colombia lideran con miles de buses eléctricos; sin embargo, gracias a esta iniciativa de la UCSM, se está dando un paso relevante para impulsar la movilidad eléctrica en el contexto regional.
“Con esta implementación, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo responsable, la innovación tecnológica y el bienestar ambiental y social. Somos la primera universidad pionera en la región y esperamos que este proyecto inspire a otras instituciones a adoptar la movilidad sostenible como un eje estratégico”, afirmó el Rector de la UCSM, Dr. Jorge Luis Cáceres Arce.
Tecnología de primer mundo para la comunidad universitaria:
Este proyecto contempla la puesta en circulación de dos modernas unidades eléctricas que cuentan con innovaciones tecnológicas como sistemas de telemetría en tiempo real para monitorear el consumo energético, la ubicación y el rendimiento de las baterías, así como cámaras de seguridad, sensores inteligentes y sistemas de asistencia al conductor para garantizar la seguridad de los pasajeros.
Con una capacidad aproximada de 48 estudiantes por unidad y una operación planificada inicialmente en dos rutas piloto, estos buses brindarán un desplazamiento silencioso, sin vibraciones ni emisiones contaminantes, con asientos ergonómicos, puertos de carga para dispositivos electrónicos, aire acondicionado y amplio acceso para personas con movilidad reducida.
Con esta iniciativa, la UCSM no solo ofrece un servicio de transporte innovador y confortable a su comunidad universitaria, sino que también se integra al traslado gratuito para estudiantes, posicionándose como un ejemplo de integración de soluciones limpias y tecnológicas para enfrentar los retos ambientales actuales, al tiempo que fortalece su reputación como institución comprometida con un futuro sustentable.




