
José Enrique Jerí asume la presidencia del Perú tras vacancia de Dina Boluarte y promete luchar contra la inseguridad2 min lectura
Tras la destitución de Dina Boluarte por vacancia presidencial, el Congreso de la República proclamó a José Enrique Jerí Oré como nuevo presidente interino del Perú, encargado de completar el actual periodo constitucional hasta julio de 2026. Jerí, quien recientemente fue elegido titular del Parlamento para el periodo 2025–2026, asumió la jefatura del Estado en aplicación directa de la sucesión prevista por la Constitución, ante la ausencia de vicepresidentes.
Su llegada a Palacio no se debió a un proceso electoral, sino a la transmisión automática del mando establecida en la normativa nacional. La designación ha generado reacciones mixtas: mientras algunos sectores institucionales expresaron su respaldo, parte de la ciudadanía mantiene reservas por su trayectoria política y antecedentes controvertidos.
#PlenoDelCongreso no alcanzó lo votos requeridos para admitir a debate la moción de censura contra los integrantes de la Mesa Directiva del Congreso.
Pasa al archivo la moción. pic.twitter.com/HpbtBtFhip
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) October 10, 2025
Nacido el 13 de noviembre de 1986, el nuevo mandatario es abogado y congresista electo por Somos Perú en 2021. Durante su paso por el Legislativo, integró comisiones de Presupuesto y Fiscalización. No obstante, su carrera ha estado marcada por investigaciones y denuncias relacionadas con presuntas inconductas funcionales y comportamientos inapropiados, varias de las cuales fueron archivadas, aunque continúan generando debate público.
En su primer mensaje a la Nación, Jerí expresó:
“Juro por Dios, por mi país y por todos los peruanos que ejerceré fielmente el cargo de presidente de la República, de acuerdo con la Constitución, desde este momento hasta el 26 de julio de 2026”.
El jefe de Estado aseguró que su prioridad será proteger la soberanía nacional, la institucionalidad democrática y el cumplimiento de las leyes, además de promover la unidad y reconciliación entre los peruanos.
“Es momento de pedir perdón por los errores cometidos y de construir un país basado en la empatía y la esperanza”, señaló.
Jerí destacó que la inseguridad ciudadana será el principal reto de su gestión, advirtiendo que el crimen organizado representa “el enemigo común”.
“Debemos declararle la guerra a la delincuencia con el apoyo de la Policía, las Fuerzas Armadas y todo el aparato del Estado”, enfatizó.
En cumplimiento con lo establecido en el artículo 115 de la Constitución Política, el titular del Parlamento, José Jerí Oré, juró como presidente de la República. pic.twitter.com/jMDe1tTzX6
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) October 10, 2025
Finalmente, aseguró que su gobierno de transición garantizará la transparencia, legalidad y neutralidad del próximo proceso electoral, reafirmando su compromiso con la estabilidad democrática del país.
“El Perú necesita humildad, responsabilidad y esperanza para avanzar en paz y democracia”, concluyó.