
Solgas y la Intendencia Nacional de Bomberos se unen para fortalecer la respuesta ante emergencias con GLP2 min lectura
Con el propósito de fortalecer las capacidades de respuesta del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), Solgas y la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú (INBP) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional que permitirá la incorporación del Programa de Formación Integral para la atención de emergencias con gas licuado de petróleo (GLP) en la currícula de capacitación oficial de los voluntarios en todo el país.
El programa ha sido diseñado por especialistas de Solgas, en colaboración con los Bomberos y busca brindar a los voluntarios conocimientos técnicos, herramientas prácticas y protocolos de acción para atender de manera efectiva los incidentes vinculados al uso de gas. Actualmente, se estima que atienden alrededor de cinco emergencias diarias relacionadas con fugas en balones domésticos, vehículos y establecimientos comerciales, lo que convierte a esta capacitación en un paso estratégico para proteger la seguridad de miles de familias peruanas.
La propuesta contempla una formación mixta, con módulos virtuales y presenciales, que incluyen desde los fundamentos del GLP y las técnicas de control de fugas en hogares y vehículos, hasta simulacros en campo con camiones cisterna. Con ello, se busca que los más de 18 mil voluntarios en el país cuenten con las competencias necesarias para responder con rapidez y eficacia en diversos escenarios de riesgo.
“Con este convenio reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y la prevención. Queremos que los bomberos cuenten con una formación especializada y actualizada que les permita actuar con confianza frente a las emergencias más frecuentes. De esta manera, contribuimos a proteger a las personas, sus hogares, emprendimientos y comunidades”, afirmó Mario Matuk, Gerente General de Solgas.
Por su parte, el Brigadier General CBP Juan Carlos Morales Carpio, comandante general del CGBVP e Intendente Nacional subrayó el valor de esta alianza: “Este convenio nos permite fortalecer nuestras herramientas y elevar el nivel de preparación de nuestros voluntarios para estar siempre al servicio de la población. Gracias a esta iniciativa conjunta con Solgas, podremos responder de manera más efectiva a distintos escenarios de riesgo y proteger mejor a la ciudadanía. Más conocimiento significa más vidas protegidas”, detalló.
Con este esfuerzo conjunto, Solgas ratifica su compromiso con la seguridad ciudadana, la prevención de riesgos y la construcción de comunidades más seguras, en línea con su propósito de promover un acceso confiable y responsable a la energía en el país.