Producción de hidrocarburos en Loreto generó S/ 198.8 millones en canon y sobrecanon en 20241 min lectura

hidrocarburos

Producción de hidrocarburos en Loreto generó S/ 198.8 millones en canon y sobrecanon en 20241 min lectura

La producción de hidrocarburos (gas y petróleo) en Loreto, entre enero y noviembre de 2024, generó S/ 198.8 millones en canon y sobrecanon, según informó Perúpetro S.A. Estos recursos fueron destinados al desarrollo de obras de infraestructura y al beneficio de las poblaciones de la región.

 

Distribución de los recursos de hidrocarburos en Loreto

Del total recaudado, S/ 44.19 millones se asignaron al Gobierno Regional, S/ 138.72 millones a los concejos municipales, S/ 4.97 millones a la Universidad Nacional de la Amazonía, S/ 4.97 millones a la Universidad Nacional Autónoma Alto Amazonas, y S/ 5.96 millones al Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana.

 

 

Leer más: Producción de hidrocarburos en Piura generó S/ 374.8 millones en canon y sobrecanon durante 2024

 

 

Impacto del canon de hidrocarburos en la región

Desde 1993 hasta la fecha, el canon y sobrecanon generado por la producción de hidrocarburos en Loreto asciende a S/ 5,623 millones, consolidando al sector como un pilar clave en la economía regional. En 2023, estas transferencias alcanzaron S/ 178.7 millones, reflejando el impacto positivo y constante de los hidrocarburos en el desarrollo regional.

 

Uso del canon para desarrollo sostenible

De acuerdo a la normativa vigente, los recursos del canon deben financiar proyectos de infraestructura de impacto regional o local, además de fomentar el desarrollo productivo de las comunidades donde se explotan los recursos naturales. En el caso de las universidades e institutos, el canon se destina exclusivamente a la investigación científica y tecnológica para potenciar el desarrollo regional.

Leer más:  Lambayeque: Más de 24 mil familias acceden al servicio de gas natural durante esta administración

 

Con estos aportes, la producción de hidrocarburos en Loreto continúa siendo un factor crucial para el crecimiento económico y social, beneficiando a su población y contribuyendo al progreso de la región.