Ley MAPE: Ejecutivo aprueba proyecto para regular minería artesanal y promover su desarrollo sostenible2 min lectura

Ley MAPE

Ley MAPE: Ejecutivo aprueba proyecto para regular minería artesanal y promover su desarrollo sostenible2 min lectura

El Poder Ejecutivo aprobó el proyecto de Ley MAPE (Ley de la pequeña minería y minería artesanal), un marco normativo destinado a regular estas actividades económicas y fomentar su desarrollo sostenible a nivel social, económico y ambiental. Este proyecto será enviado al Congreso de la República para su evaluación y eventual aprobación.

 

Simplificación y formalización para pequeños productores

 

La Ley MAPE busca simplificar los procedimientos administrativos vigentes, promoviendo la asociatividad entre mujeres y hombres que trabajan en esta labor. Según el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, el objetivo es brindar mejores condiciones a los pequeños productores mineros y artesanales para que puedan formalizarse y desarrollar sus actividades en un marco regulado.

 

 

Leer más: MINEM presenta propuesta de nueva Ley MAPE para reemplazar al Reinfo y mejorar la formalización de mineros artesanales

 

 

“El proyecto fomenta el uso de tecnologías limpias, genera incentivos para la formalización y permite al sector establecer zonas especiales para las actividades de los pequeños productores mineros. El Minem dará las condiciones necesarias para quienes deseen formalizarse”, afirmó el ministro.

 

Consenso con gremios y federaciones

 

En la etapa previa a su aprobación, el proyecto de la Ley MAPE fue socializado con cerca de 60 organizaciones, gremios profesionales y federaciones mineras. Este proceso permitió recibir comentarios y aportes, garantizando que la normativa logre el mayor consenso posible y sea representativa de las necesidades del sector.

Leer más:  Ministro de Energía y Minas clausuró programa de becas Umalliq Warmi 2024 de Women in Mining Perú

 

Impulso al desarrollo sostenible

 

El enfoque principal de la Ley MAPE es promover un desarrollo sostenible, minimizando el impacto ambiental y fomentando prácticas responsables en la pequeña minería y minería artesanal. Con estas acciones, se espera fortalecer la actividad minera, mejorar las condiciones laborales y contribuir al desarrollo económico del país.

 

El proyecto ahora se encuentra en manos del Congreso, donde continuará su debate para su eventual aprobación y promulgación.

 

Fuente: PCM