Arequipa: UNSA recibió más de S/ 73 millones por canon y regalías mineras2 min lectura

Arequipa: UNSA recibió más de S/ 73 millones por canon y regalías mineras2 min lectura

En Rumbo a PERUMIN 35, Hugo Rojas, rector de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), precisó que se requieren aproximadamente S/ 220 millones para mejorar el equipamiento e infraestructura del Parque Tecnológico Científico de Arequipa, aunque esta inversión se desembolsará progresivamente en los siguientes años.

En la conferencia «Impacto económico y social de la minería en Arequipa, Moquegua y Tacna», destacó que este moderno centro de estudios científicos ha contribuido a la investigación, innovación, desarrollo e intercambio tecnológico, mejorar la productividad y competitividad de las empresas, y dar valor agregado a los recursos naturales de los departamentos del sur.

Y todo ello gracias a las transferencias por canon y regalías mineras que recibe Arequipa para sus diferentes niveles de gobierno y casas de estudios superiores. Por ejemplo, según el rector, la UNSA recibe el 20% del aporte total, y destina la mitad para labores de investigación y el resto para proyectos de inversión, esto último autorizado por a partir del año 2021.

«Del 2017 al 2021, las transferencias mineras a nuestra universidad crecieron de S/ 26 millones a S/ 73.7 millones, respectivamente, lo que ha incidido en el incremento de los proyectos de investigación de nuestros profesionales, y, por ende, nos ha encumbrado como la sexta casa de estudios superiores en el Perú y una de los más importantes en Latinoamérica», dijo.

Leer más:  Almuerzos empresariales contarán con presencia del ministro de energía y minas

Asimismo, resaltó que, debido al incremento de los recursos económicos de la minería para la universidad, esta cuenta ahora con más de 160 investigadores registrados en Renacyt y modernos laboratorios implementados con microscopios electrónicos que se encuentran a disposición de las empresas mineras y locales para realizar investigaciones de amplia complejidad.

«En los últimos 5 años, se han mejorado los edificios universitarios de la facultad de Contabilidad, Administración y Relaciones Públicas. Además, pronto se construirá un edificio de investigación para la facultad de Ingeniería con una inversión de S/ 45 millones a través de la modalidad de Obras por Impuestos, que será ejecutada por Southern Perú», señaló.